Descripción gráfica, ...con Chipre:
SI LOS QUE HABLAN MAL DE MI SUPIERAN LO Q YO PIENSO DE ELLOS HABLARIAN PEOR

SI LOS QUE HABLAN MAL DE MI SUPIERAN LO Q YO PIENSO DE ELLOS HABLARIAN PEOR
Con lo "bien" que se llevan griegos y chipriotas....


Guerriller@s Global@s
El gobierno mete la mano en las cuentas de los ahorristas en Chipre para pagar a los acreedores eso lo ven muy bien. Llevarse comida del Mercadona para comer eso es un crimen……quiero respuestas de gobiernos…de derechas…

El Barón Rojo
Tras el rechazo generalizado a la decisión de romper la salvaguarda a los depósitos de menos de 100.000 euros, nadie quiere asumir la autoría de la medida.
La troika y Chipre sobre el plan para tocar los ahorros: Yo no he sido
www.eldiario.es
Tras el rechazo generalizado a la decisión de romper la salvaguarda a los depósitos de menos de 100.000 euros, nadie quiere asumir la autoría de la medidaNicosia ha
eldiario.es
Primer corralito por un rescate en la Eurozona:
http://postdigital.es/

Montaré mi propia Democracia con casinos y furcias. Es más sin Democracia
Alemania señala a Chipre como responsable de la quita a los depósitos

El Jueves, la revista que sale los miércoles

Putin critica el rescate de Chipre por “peligroso, injusto y no profesional”
Noticia: http://

LOS DERECHOS SOCIALES
Excelente artículo en inglés www.infowars.com/banking-chief-calls-for-15-looting-of-italians-saving podeis leerlo completo en español usando Google Translator. Os dejo un breve resumén:
Los autores del corralito en Chipre querían saquear el 40% de los ahorros de los chipriotas y el 15% de los ahorros de los italianos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) quería saquear por término medio un 40% de los ahorros que poseen los ciudadanos chipriotas en sus depósitos bancarios. Al final, la telaraña creada por el gobierno de Chipre, La Troika (Unión Europea), el FMI y la banca europea, se tuvo que conformar con saquear el 6,35%, el 9,9% y el 15% de los ahorros de los ciudadanos chipriotas que poseían en su depósitos bancarios de menos de 100.000€, mas de 100.000€ y mas 500.000€ respectivamente. El jefe del banco Commerzbank pidió saquear también un 15% de los ahorros que poseen los ciudadanos italianos en sus depósitos bancarios.
Vamos a ser muy claros, la Unión Europea ha confiscado la propiedad privada de los ciudadanos en Chipre sin debate, legislación o acuerdo parlamentario. La élite bancaria fomenta deliberadamente la dislocación social como un ardid para hacerse con el control de la economía de un país y comenzar el proceso de liquidación de activos. Uno de los pasos finales del proceso, también conocido como el "motín del FMI" es que la elite planifica de antemano, disturbios civiles en masa que tendría el efecto de asustar a los inversores y provocando quiebras gubernamentales.
Los autores del corralito en Chipre querían saquear el 40% de los ahorros de los chipriotas y el 15% de los ahorros de los italianos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) quería saquear por término medio un 40% de los ahorros que poseen los ciudadanos chipriotas en sus depósitos bancarios. Al final, la telaraña creada por el gobierno de Chipre, La Troika (Unión Europea), el FMI y la banca europea, se tuvo que conformar con saquear el 6,35%, el 9,9% y el 15% de los ahorros de los ciudadanos chipriotas que poseían en su depósitos bancarios de menos de 100.000€, mas de 100.000€ y mas 500.000€ respectivamente. El jefe del banco Commerzbank pidió saquear también un 15% de los ahorros que poseen los ciudadanos italianos en sus depósitos bancarios.
Vamos a ser muy claros, la Unión Europea ha confiscado la propiedad privada de los ciudadanos en Chipre sin debate, legislación o acuerdo parlamentario. La élite bancaria fomenta deliberadamente la dislocación social como un ardid para hacerse con el control de la economía de un país y comenzar el proceso de liquidación de activos. Uno de los pasos finales del proceso, también conocido como el "motín del FMI" es que la elite planifica de antemano, disturbios civiles en masa que tendría el efecto de asustar a los inversores y provocando quiebras gubernamentales.

El Barón Rojo
¿ESPPAÑA NO ES CHIPRE?
INFOGRAFÍAS DE LA NECEDAD
PARA COMPARTIR https://www.facebook.com/infonecedad

Infografías de la NECEDAD

El PP reforma el sistema de pensiones para alargar la vida laboral de los trabajadores con mayor edad y promover "el envejecimiento activo".
Yo NO voté a Rajoy. Tengo la conciencia tranquila. ¿Y tú?
http://economia.elpais.com/economia/2013/03/18/actualidad/1363643128_991198.html
Imagen ampliada

PP y PSOE, la misma mierda con distintos nombres

INFOGRAFÍAS DE LA NECEDAD
PARA COMPARTIR https://www.facebook.com/

Infografías de la NECEDAD

www.publico.es

El nuevo proyecto prevé un impuesto extraordinario del 3% para los depositarios con ahorros inferiores a 100.000 euros en vez del anterior 6,7%, y un 12,5% para los depósitos superiores en vez de 9,9%.

www.abc.es
En Grecia, la prima ha aumentado de 936 a 985 puntos básicos. En Portugal, de 453 a 459 y en Italia de 315 a 335
El PP reforma el sistema de pensiones para alargar la vida laboral de los trabajadores con mayor edad y promover "el envejecimiento activo".

http://
Imagen ampliada

PP y PSOE, la misma mierda con distintos nombres

http://www.patraix.com/
Ampliar imagen

Yo NO voté a Rajoy. Tengo la conciencia tranquila. ¿Y tú?
Ante el corralito que se avecina ¿tienes claro a quiénes defenderán los miembros del Partido Popular?

Koko > HUMOR INDIGNADO 99%
Todos lo estamos viendo venir, tomad atención y actuar ya!!!

CHIPRE TOCADA Y HUNDIDA, ¿QUE PASARÁ CON ESPAÑA?
www.youtube.com
fitoelvis Created with MAGIX Video deluxe MX
Jose martinez diaz
El Despertar de las Masas (el futuro es de todos)
Las
pensiones se garantizan con la creación de empleo y la buena
remuneración de los mismos. El problema se agrava aumentando la edad de
jubilación en un mercado laboral al que los jóvenes no pueden acceder y
rebajando los salarios de quienes pagan las pensiones, que son los
trabajadores en activo. Menos trabajadores y salarios menores tienen
como resultado pensiones insostenibles.
La mentira del PP sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones se desmonta con un sólo dato. Nuestro país gasta 3 puntos menos en pensiones que la media de la UE. La solución no es alargar la edad de jubilación, sino aumentar el presupuesto de la partida quitando de otros gastos mucho menos relevantes, como el militar, subvenciones a partidos y sindicatos, sueldos públicos, obras faraónicas que no son rentables (como aeropuertos sin aviones por doquier), rescates de entidades que nos llevan al desastre con una gestión que no ha recibido penalización alguna, etc.
Y luego ellos, para colmo, con ocho añitos cotizados ya tienen asegurado su pensión, que además es la máxima.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/acorrala-mayores-anos-coscubiela-2341927
La mentira del PP sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones se desmonta con un sólo dato. Nuestro país gasta 3 puntos menos en pensiones que la media de la UE. La solución no es alargar la edad de jubilación, sino aumentar el presupuesto de la partida quitando de otros gastos mucho menos relevantes, como el militar, subvenciones a partidos y sindicatos, sueldos públicos, obras faraónicas que no son rentables (como aeropuertos sin aviones por doquier), rescates de entidades que nos llevan al desastre con una gestión que no ha recibido penalización alguna, etc.
Y luego ellos, para colmo, con ocho añitos cotizados ya tienen asegurado su pensión, que además es la máxima.
http://

¿Zanahoria, huevo o café?
Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y lo difíciles que le resultaban las cosas. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.
La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo:
- "Querida, ¿qué ves?"
-"Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta.
La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó:
"¿Qué significa ésto, padre?"
El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente.
La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.
Los granos de café sin embargo eran únicos; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.
"- ¿Cuál eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
Y tú, ¿cual de los tres eres? Piensalo detenidamente.....
Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y lo difíciles que le resultaban las cosas. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra.
La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente. Mirando a su hija le dijo:
- "Querida, ¿qué ves?"
-"Zanahorias, huevos y café" fue su respuesta.
La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. Humildemente la hija preguntó:
"¿Qué significa ésto, padre?"
El le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente.
La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer.
El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido.
Los granos de café sin embargo eran únicos; después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.
"- ¿Cuál eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿eres amargado y áspero, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
Y tú, ¿cual de los tres eres? Piensalo detenidamente.....

Podéis pinchar en los enlaces del siguiente recuadro:
No hay comentarios:
Publicar un comentario